Si hacemos una búsqueda en Instagram bajo el hashtag #LosMochis vamos a encontrarnos sin lugar a dudas con fotografías de uno de los lugares más emblemáticos de Ahome: El Parque Sinaloa, que es todo un InstagramSpot por sus peculiares palmeras y la pérgola que existe dentro del jardín.


Los Mochis es una ciudad pequeña y tranquila, pero tiene una historia peculiar, que va desde su fundación y su nombre, así como la actividad que más impulso el desarrollo económico de esta zona: el ingenio azucarero.
A finales del siglo XIX, llego a los Mochis, Benjamin F. Johnston, quien construyo el ingenio azucarero y por supuesto también construyo la mansión de la Familia Johnston, mejor conocida como La Casa Grande.

La Casa Grande fue una construcción de ladrillo de dos pisos con una fachada frontal de estilo toscano. En su interior tenía grandes tesoros como: pisos y columnas de mármol que fueron traídos desde Italia, candiles franceses, alfombras persas, porcelanas orientales, tapices y brocados que decoraban los enormes muros de la residencia, un piano de cola y un reloj de pie sobre la escalera, elevador de servicio y una alberca con mosaicos de porcelana alemana.


A demás Johnston contrato a Florence Yoch, una arquitecta paisajista para que diseñara el jardín de esta mansión que poco a poco fue llenándose de plantas de muchas partes del mundo, pero especialmente de todas aquellas donde también se cultivara la caña de azúcar.


Actualmente la Casa Grande ya no existe, solo quedan restos de algunas partes, como la alberca y una pérgola, sin embargo, el lugar se ha convertido en el “Jardín Botánico Benjamin F. Johnston” o Parque Sinaloa de Los Mochis, abierto al público y en él se exhiben 45 familias de plantas y 32 especies de palmas y algunos animales, pero sin lugar a dudas las que más llaman la atención son las enormes palmeras y los patos del lago.
La entrada es gratuita y los horarios para visitar este hermoso lugar son:
Horario de Verano: Lunes a Viernes de 5 AM a 9 PM // Sábado y Domingo de 5 AM a 8 PM
Horario de Invierno: Lunes a Viernes de 5 AM a 8 PM // Sábado y Domingo de 5 AM a 7 PM
Es importante mencionar que al lugar no se puede ingresar con bicicletas y mascotas, la razón es porque es un jardín botánico y se prioriza la conservación de las plantas.
También hay recorridos para el mariposario de martes a viernes y los horarios son:
Horario de Invierno: 9 AM, 10 AM, 3:30 PM y 4:30 pm
Horario de Verano: 9 AM, 10 AM, 3:30 PM y 4:30 PM
Sábado y Domingo: 2 PM, 3 PM, 4 PM, 5 PM y 6 PM
Deja un comentario